RIEMS

La RIEMS o bien conocida reforma integral de educación media superior ha sido impulsada por la secretaria de educación publica (SEP), junto con el consejo nacional de autoridades educativas (CONAEDU), y la asociación nacional de universidades e instituciones de educación(ANUIES).

La reforma tiene el objetivo de mejorar la calidad, pertenencia, la equidad y la cobertura del bachillerato en un marco de diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias genéricas, disciplinarias y profesionales.

lunes, 14 de marzo de 2011

Sistemas Operativos

Sistemas Operativos
Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
Tipos de sistemas operativos
·         Sistemas de multiprocesos: Se denomina de multiprocesos cuando muchas "tareas" (también conocidas como procesos) se pueden ejecutar al mismo tiempo. Las aplicaciones consisten en una secuencia de instrucciones llamadas "procesos". Estos procesos permanecen activos, en espera, suspendidos, o se eliminan en forma alternativa, según la prioridad que se les haya concedido, o se pueden ejecutar en forma simultánea.
·         Sistemas de tiempo compartido: Se denomina sistema de tiempo compartido a un sistema cuando el programador asigna una cantidad determinada de tiempo a cada proceso. Éste es el caso de los sistemas de usuarios múltiples que permiten a varios usuarios utilizar aplicaciones diferentes o similares en el mismo equipo al mismo tiempo. De este modo, el sistema se denomina "sistema transaccional". Para realizar esto, el sistema asigna un período de tiempo a cada usuario.
·         Sistemas de multiprocesadores: Consiste en hacer funcionar varios procesadores en forma paralela para obtener un poder de cálculo mayor que el obtenido al usar un procesador de alta tecnología o al aumentar la disponibilidad del sistema. Un sistema de multiprocesadores debe tener capacidad para gestionar la repartición de memoria entre varios procesadores, pero también debe distribuir la carga de trabajo.
·         Sistemas fijos: Los sistemas fijos son sistemas operativos diseñados para funcionar en equipos pequeños, como los PDA (asistentes personales digitales) o los dispositivos electrónicos autónomos. En consecuencia, una característica esencial de los sistemas fijos es su avanzada administración de energía y su capacidad de funcionar con recursos limitados.
·         Sistemas de tiempo real: Los sistemas de tiempo real se utilizan principalmente en la industria y son sistemas diseñados para funcionar en entornos con limitaciones de tiempo. Un sistema de tiempo real debe tener capacidad para operar en forma fiable según limitaciones de tiempo específicas; en otras palabras, debe tener capacidad para procesar adecuadamente la información recibida a intervalos definidos claramente.


Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos según su capacidad para administrar simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más.

Sistema
Programación         
DOS
16 bits
Windows3.1
16/32 bits
Windows95/98/Me
32 bits
Windows NT/2000
32 bits              
Windows XP
32/64 bits
Unix / Linux
32/64 bits
MAC/OS X
32 bits
VMS
32 bits

No hay comentarios:

Publicar un comentario