RIEMS

La RIEMS o bien conocida reforma integral de educación media superior ha sido impulsada por la secretaria de educación publica (SEP), junto con el consejo nacional de autoridades educativas (CONAEDU), y la asociación nacional de universidades e instituciones de educación(ANUIES).

La reforma tiene el objetivo de mejorar la calidad, pertenencia, la equidad y la cobertura del bachillerato en un marco de diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias genéricas, disciplinarias y profesionales.

viernes, 18 de marzo de 2011

Manual en el Software de Microsoft Word

Manual en el Software de Microsoft Word
Establecer las funciones de un Sistema Operativo
El Sistema Operativo, es el programa que oculta la verdad del Hardware al programador y presenta una vista simple y agradable de los archivos nominados que pueden leerse y escribirse. Resguarda al programador y presenta una interfaz simple, orientada al archivo, disimula el trabajo concerniente a interrupciones, relojes o cronómetros, manejo de memoria y otras características. Su función es presentar al usuario con equivalente de una máquina virtual.
Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo.
Administración de trabajos: Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.
Utilerías para archivos: Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.
Recuperación de errores: El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.
Administración de recursos: Mediante esta función el sistema operativo está en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien.
Administración de la memoria: Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en qué momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.
Control de operaciones de entrada y salida: Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en qué momento.
Detallar la asignación de servicios para los programas.
Un sistema operativo es un software de sistema, vinil de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos.
SERVICIOS:
Sistema de sucesos COM+. Este servicio admite la notificación de sucesos del sistema para componentes COM+, lo que proporciona una distribución automática de sucesos a los componentes COM suscritos.
Aplicación de sistema COM+. Este servicio administra la configuración y el seguimiento de los componentes basados en COM+.
Servicio de informes de error. Éste es un servicio opcional que permite la realización automática de informes de error.
SSL de HTTP. Este servicio implementa HTTP seguro (HTTPS) para el servicio HTTP, a través de Secure Sockets Layer (SSL).
Servicios IPSec. Este servicio permite Seguridad del protocolo Internet (IPSec), lo que proporciona seguridad de un extremo a otro entre clientes y servidores de redes TCP/IP.
Microsoft Search. Este servicio permite la indización de la información almacenada en el servidor.
Proveedor de instantáneas de software de Microsoft. Este servicio administra las instantáneas de volumen basadas en software obtenidas por el Servicio de instantáneas de volumen de Microsoft.
Inicio de sesión de red. Este servicio permite el uso de un canal seguro entre el servidor de Exchange.
Server y un controlador de dominio. Este servicio es necesario para que los usuarios puedan tener acceso a los buzones del servidor de Exchange Server y para cualquier servicio que utilice una cuenta de dominio para iniciarse.
Registros y alertas de rendimiento. Este servicio recopila datos de rendimiento de equipos locales o remotos basados en parámetros de programación previamente configurados, y a continuación escribe los datos en un registro o desencadena una alerta.
Registro remoto. Este servicio permite a los usuarios modificar la configuración del Registro de forma remota.
Notificación de sucesos del sistema. Este servicio supervisa los sucesos del sistema y los notifica a los suscriptores del Sistema de sucesos COM+.
Ubicar los servicios de identificación de los mandatos de los usuarios.  
Un comando es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos (como una shell) o desde una llamada de programación. Puede ser interno (contenido en el propio intérprete) o externo (contenido en un archivo ejecutable). Suele admitir parámetros (argumentos) de entrada, lo que permite modificar su comportamiento predeterminado. Suelen indicarse tras una barra "/" (en sistemas operativos DOS) o un guión simple "-" o doble "--" (en sistemas operativos Unix).

lunes, 14 de marzo de 2011

Sistemas Operativos

Sistemas Operativos
Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
Tipos de sistemas operativos
·         Sistemas de multiprocesos: Se denomina de multiprocesos cuando muchas "tareas" (también conocidas como procesos) se pueden ejecutar al mismo tiempo. Las aplicaciones consisten en una secuencia de instrucciones llamadas "procesos". Estos procesos permanecen activos, en espera, suspendidos, o se eliminan en forma alternativa, según la prioridad que se les haya concedido, o se pueden ejecutar en forma simultánea.
·         Sistemas de tiempo compartido: Se denomina sistema de tiempo compartido a un sistema cuando el programador asigna una cantidad determinada de tiempo a cada proceso. Éste es el caso de los sistemas de usuarios múltiples que permiten a varios usuarios utilizar aplicaciones diferentes o similares en el mismo equipo al mismo tiempo. De este modo, el sistema se denomina "sistema transaccional". Para realizar esto, el sistema asigna un período de tiempo a cada usuario.
·         Sistemas de multiprocesadores: Consiste en hacer funcionar varios procesadores en forma paralela para obtener un poder de cálculo mayor que el obtenido al usar un procesador de alta tecnología o al aumentar la disponibilidad del sistema. Un sistema de multiprocesadores debe tener capacidad para gestionar la repartición de memoria entre varios procesadores, pero también debe distribuir la carga de trabajo.
·         Sistemas fijos: Los sistemas fijos son sistemas operativos diseñados para funcionar en equipos pequeños, como los PDA (asistentes personales digitales) o los dispositivos electrónicos autónomos. En consecuencia, una característica esencial de los sistemas fijos es su avanzada administración de energía y su capacidad de funcionar con recursos limitados.
·         Sistemas de tiempo real: Los sistemas de tiempo real se utilizan principalmente en la industria y son sistemas diseñados para funcionar en entornos con limitaciones de tiempo. Un sistema de tiempo real debe tener capacidad para operar en forma fiable según limitaciones de tiempo específicas; en otras palabras, debe tener capacidad para procesar adecuadamente la información recibida a intervalos definidos claramente.


Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos según su capacidad para administrar simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más.

Sistema
Programación         
DOS
16 bits
Windows3.1
16/32 bits
Windows95/98/Me
32 bits
Windows NT/2000
32 bits              
Windows XP
32/64 bits
Unix / Linux
32/64 bits
MAC/OS X
32 bits
VMS
32 bits

Lista de Cotejo